Cementerio de Reus - Guía
Cementerios Famosos

Guía Completa del Cementerio de Reus (España)

Bienvenido a la Guía Completa del Cementerio de Reus. En este artículo te proporcionaremos toda la información que necesitas sobre este lugar emblemático, su historia, monumentos y servicios. Si te interesa el turismo funerario o el turismo de cementerios, este es el destino perfecto para ti. El Cementerio de Reus forma parte de la Ruta Europea de Cementerios y ofrece una experiencia única en el descubrimiento de la cultura funeraria.

Puntos clave:

  • El Cementerio de Reus es un lugar con una rica historia y una variedad de monumentos funerarios.
  • Fue construido en 1869 y reemplazó a los tres cementerios anteriores de la ciudad.
  • Es un cementerio general sin distinción por razones de raza, religión o procedencia.
  • Cuenta con más de 13.390 sepulturas y ofrece servicios turísticos para aquellos interesados en el turismo funerario.
  • El Cementerio de Reus forma parte de la Ruta Europea de Cementerios, lo que lo convierte en un destino único para los amantes de la cultura funeraria.

Historia del Cementerio de Reus

El Cementerio de Reus es un lugar histórico de descanso con una rica historia que se remonta a su construcción en 1869. Fue erigido gracias a la generosa donación de Josep Sardà i Cailà, un destacado abogado y político liberal de la ciudad.

Sardà decidió donar su fortuna para la construcción de un nuevo cementerio que reemplazara a los tres cementerios anteriores de la ciudad. Gracias a su legado y a las donaciones particulares, se pudo llevar a cabo la creación de este lugar de descanso eterno.

El Cementerio de Reus fue inaugurado en 1870 y al año siguiente, en 1871, se realizó la primera inhumación en el nuevo recinto.

Desde entonces, el cementerio ha estado en servicio durante más de un siglo, brindando un lugar de descanso final para los habitantes de Reus y sus alrededores. Ha presenciado el paso de generaciones y se ha convertido en un verdadero testimonio de la historia de la ciudad.

La construcción y la inauguración del Cementerio de Reus marcaron un hito importante en la historia funeraria de la región. Este lugar sagrado ha acogido a miles de personas, ofreciendo un espacio de paz y recuerdo para aquellos que ya no están entre nosotros.

Continúa descubriendo más sobre los monumentos conmemorativos y servicios que ofrece el Cementerio de Reus en las próximas secciones de esta guía completa.

Monumentos del Cementerio de Reus

El Cementerio de Reus es un lugar lleno de monumentos conmemorativos y obras de arte funerario que reflejan la importancia histórica y cultural de este sitio. Estos monumentos son testigos silenciosos de la historia y las personas que descansan aquí, dejando una huella perdurable en la memoria colectiva de la ciudad.

Uno de los monumentos más destacados es el imponente mausoleo del General Prim, un importante político y militar del siglo XIX en España. Este elegante monumento funerario rinde homenaje a su legado y representa la grandeza de su figura en la historia nacional.

Otro notable monumento es el dedicado al escritor Joan Rebull, uno de los referentes de la literatura catalana del siglo XX. Este monumento es una muestra de admiración y reconocimiento hacia su contribución artística y literaria, recordándolo como una figura importante en el panorama cultural de Reus.

Además, la capilla de la Familia Margenat, diseñada por el reconocido arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner, es un verdadero tesoro arquitectónico dentro del cementerio. Su diseño único y detalles ornamentales capturan la esencia del modernismo catalán y reflejan la importancia de la familia Margenat en la historia local.

Otros monumentos notables incluyen el Pratdeseba, un monumento funerario esculpido que representa a una figura femenina arrodillada; el Panteón dels Fills il·lustres, un impresionante monumento a los hijos ilustres de la ciudad; y la Capilla de los Héroes de Morel y Villalonga, dedicada a los jóvenes que perdieron la vida en una emboscada carlista.

Monumentos Funerarios Destacados:

Monumento Descripción
Mausoleo del General Prim Monumento dedicado al político y militar del siglo XIX, General Prim.
Monumento a Joan Rebull Monumento en honor al escritor catalán del siglo XX, Joan Rebull.
Capilla de la Familia Margenat Capilla diseñada por Lluís Domènech i Montaner para la familia Margenat.
Pratdeseba Monumento esculpido representando una figura femenina arrodillada.
Panteón dels Fills il·lustres Impresionante monumento a los hijos ilustres de la ciudad.
Capilla de los Héroes de Morel y Villalonga Capilla dedicada a los jóvenes caídos en una emboscada carlista.

Servicios del Cementerio de Reus

El Cementerio de Reus ofrece una variedad de servicios funerarios para atender las necesidades de las familias en estos momentos difíciles. Aquí encontrarás diferentes opciones de sepulturas, tales como panteones, nichos, capillas y tumbas, brindándote la posibilidad de elegir la que mejor se ajuste a tus preferencias y tradiciones familiares.

El cementerio también está comprometido en garantizar la comodidad y accesibilidad para todas las personas. Si tienes movilidad reducida, no tienes de qué preocuparte, ya que el Cementerio de Reus cuenta con facilidades especiales. Entre ellas, se encuentran las sillas eléctricas que te permitirán desplazarte sin dificultades por el recinto, asegurando que puedas visitar los lugares que desees en el cementerio.

movilidad reducida

Aquí en el Cementerio de Reus, nos esforzamos por brindarte opciones y servicios que se adapten a tus necesidades individuales, asegurando un entorno acogedor y respetuoso para ti y tus seres queridos.

Visitas al Cementerio de Reus

Si estás interesado en descubrir la historia y los monumentos del Cementerio de Reus, no puedes perderte las visitas guiadas que se ofrecen. Durante estas visitas, tendrás la oportunidad de explorar los distintos rincones de este emblemático lugar y aprender sobre su pasado y su importancia cultural.

Es importante tener en cuenta que los horarios de las visitas pueden variar, por lo que te recomendamos consultar la información turística más actualizada para conocer los detalles específicos. De esta manera, podrás organizar tu visita de acuerdo a tus preferencias y disponibilidad.

Además, el Cementerio de Reus forma parte del turismo funerario, ofreciendo una experiencia única para aquellos interesados en esta temática. Podrás sumergirte en la historia y las tradiciones funerarias mientras admiras los monumentos y obras de arte que se encuentran en el cementerio.

¡No pierdas la oportunidad de descubrir el Cementerio de Reus de una manera fascinante y enriquecedora a través de las visitas guiadas!

Visitas al Cementerio de Reus Información
Horarios Varían, consultar información turística
Información turística Recomendable consultar para obtener detalles actualizados
Turismo funerario Ofrece una experiencia única para los interesados

Turismo de Cementerios en Reus

Reus es un destino popular para el turismo de cementerios, ya que su Cementerio de Reus forma parte de la Ruta Europea de Cementerios. Los visitantes pueden explorar los lugares de interés y monumentos funerarios únicos que ofrece el cementerio, así como aprender sobre la historia y la cultura funeraria de la ciudad.

El Cementerio de Reus es un lugar fascinante para aquellos interesados en descubrir la belleza artística y arquitectónica de los monumentos funerarios. Desde mausoleos impresionantes hasta tumbas decoradas con obras de arte elaboradas, este cementerio alberga una variedad de estructuras que cuentan historias de personajes destacados de la ciudad.

Además, como parte de la Ruta Europea de Cementerios, el Cementerio de Reus ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la historia y la cultura funeraria de Europa. Esta ruta permite explorar diversos cementerios en todo el continente, descubriendo diferentes estilos arquitectónicos y tradiciones culturales relacionadas con la muerte y el duelo.

Explorar el turismo de cementerios en Reus es una experiencia educativa y culturalmente enriquecedora. Los visitantes pueden admirar la belleza de los monumentos funerarios, aprender sobre la historia y la tradición funeraria local, y reflexionar sobre la vida y la muerte en un entorno tranquilo y respetuoso.

Estos son solo algunos ejemplos de los lugares de interés y monumentos funerarios que se pueden encontrar en el Cementerio de Reus. Cada uno de ellos tiene su propia historia y significado, lo que los convierte en puntos destacados de cualquier visita al cementerio.

El turismo de cementerios en Reus es una forma única de explorar la historia y la cultura de la ciudad desde una perspectiva diferente. Es una experiencia que combina arte, arquitectura, historia y reflexión, permitiendo a los visitantes aprender y apreciar la importancia y la belleza de estos lugares de descanso eterno.

Localización del Cementerio de Reus

El Cementerio de Reus se encuentra en la Avda. Pau de la localidad de Reus (Tarragona), latitud de 41.175618longitud de 1.129446. Para llegar al cementerio, se pueden utilizar diferentes medios de transporte, como el transporte público o el coche, y existen opciones de aparcamiento cercanas al recinto.

Cómo llegar al Cementerio de Reus

Para llegar al Cementerio de Reus, se pueden utilizar diferentes medios de transporte. Si prefieres el transporte público, puedes consultar los horarios de los autobuses locales que tienen paradas cercanas al cementerio. Si viajas en coche, el cementerio cuenta con opciones de aparcamiento cercanas para tu comodidad. A continuación, se muestra un resumen de las diferentes opciones de transporte para llegar al cementerio:

Medio de transporte Ruta Horarios
Autobús Línea 15: Estación de autobuses – Cementerio de Reus Consulta los horarios actualizados en la página web del transporte público.
Coche Carretera T-11 hasta la salida 7B – Dirección avenida de Salou – Gire a la izquierda hacia la avenida de Bellissens – El cementerio estará a tu derecha. Parking disponible cerca del cementerio.

Medidas especiales durante la festividad de Tots Sants

Durante la festividad de Tots Sants, el Cementerio de Reus toma medidas especiales para facilitar la visita de las familias. Se establecen horarios especiales de apertura y cierre, así como accesos adicionales para garantizar la fluidez de los visitantes. Además, el transporte público también se adapta a estas fechas, ofreciendo frecuencias adicionales para facilitar el desplazamiento de las personas.

Horarios especiales

Durante la festividad de Tots Sants, el Cementerio de Reus tiene horarios especiales de apertura y cierre para permitir que las familias visiten a sus seres queridos con comodidad y respeto. Estos horarios se adaptan para brindar suficiente tiempo a todos los visitantes.

Accesos adicionales

Con el objetivo de garantizar la fluidez de los visitantes durante la festividad de Tots Sants, se habilitan accesos adicionales al Cementerio de Reus. Estos accesos permiten una entrada y salida más eficientes, evitando aglomeraciones y facilitando el recorrido por el cementerio.

Transporte público ampliado

El Cementerio de Reus se encuentra bien comunicado mediante transporte público, especialmente durante la festividad de Tots Sants. Se ofrecen frecuencias adicionales en autobuses y otros medios de transporte público para facilitar el desplazamiento de las personas que desean visitar el cementerio. Esta medida busca brindar una opción cómoda y accesible para todos los visitantes.

Con estas medidas especiales, el Cementerio de Reus se esfuerza por ofrecer una experiencia tranquila y respetuosa durante la festividad de Tots Sants, permitiendo que las familias honren y recuerden a sus seres queridos de manera adecuada.

Servicios adicionales durante la festividad de Tots Sants

Durante la festividad de Tots Sants, el Cementerio de Reus se esfuerza por garantizar la comodidad de todos sus visitantes. Además de proporcionar sillas eléctricas para personas con movilidad reducida, se implementan otros servicios adicionales para mejorar la experiencia de todos los que acuden al cementerio.

Ampliación de horarios

Con el fin de permitir una mayor flexibilidad en las visitas, los horarios del transporte público al Cementerio de Reus se amplían durante la festividad de Tots Sants. Esto proporciona más opciones a los visitantes y les permite disfrutar de un tiempo tranquilo en el cementerio sin tener que preocuparse por los horarios de salida.

Autobús lanzadera gratuito

Para facilitar el acceso al cementerio durante la festividad de Tots Sants, se habilita un servicio de autobús lanzadera gratuito. Este autobús especial brinda a los visitantes una manera conveniente y eficiente de llegar al Cementerio de Reus, evitando problemas de estacionamiento y minimizando las molestias logísticas.

Con estos servicios adicionales, el Cementerio de Reus se asegura de que todos los visitantes puedan disfrutar de una experiencia tranquila y respetuosa durante la festividad de Tots Sants.

Horarios y transporte público

El Cementerio de Reus tiene horarios de apertura específicos para garantizar que los visitantes puedan acceder al recinto en momentos adecuados. Durante la festividad de Tots Sants, estos horarios pueden variar para acomodar la afluencia de personas. Se recomienda verificar los horarios actualizados antes de planificar su visita.

Para preservar la tranquilidad del cementerio y facilitar una experiencia respetuosa, se establecen restricciones para el acceso en vehículos privados. Sin embargo, no se preocupe, porque hay alternativas disponibles para llegar al cementerio de manera segura y conveniente.

El transporte público es una excelente opción para llegar al Cementerio de Reus. La ciudad cuenta con una red de autobuses que cubre diferentes rutas, incluyendo una que se detiene específicamente en el cementerio. Este autobús específico le llevará directamente al destino sin complicaciones.

Para obtener los detalles más actualizados sobre los horarios y la información del autobús específico, le recomendamos consultar el sitio web oficial del transporte público de Reus. También puede obtener información adicional en las estaciones de autobús o en los puntos de información turística de la ciudad.

Resumiendo

El Cementerio de Reus es un lugar único con una rica historia, una variedad de monumentos funerarios y servicios turísticos. Ofrece una experiencia fascinante para aquellos interesados en explorar la historia y la cultura funeraria de la ciudad. Con sus horarios especiales durante la festividad de Tots Sants y las medidas adicionales para garantizar la comodidad de los visitantes, es un destino recomendado para aquellos que buscan una experiencia única en el turismo de cementerios.

En el Cementerio de Reus, podrás disfrutar de una visita guiada para sumergirte en su herencia histórica y admirar los monumentos funerarios que lo rodean. Además, si estás interesado en el turismo funerario, este lugar te ofrece una oportunidad única para explorar la historia y la cultura funeraria de la ciudad.

No te pierdas la oportunidad de visitar el Cementerio de Reus y experimentar su encanto en persona. Descubre la belleza de sus monumentos funerarios y aprende sobre la historia y la cultura funeraria de la ciudad. Con sus servicios turísticos y su fresca propuesta, el Cementerio de Reus es un destino imperdible para los amantes de la historia y la cultura funeraria.

FAQ

¿Cuándo se construyó el Cementerio de Reus?

El Cementerio de Reus se construyó en 1869.

¿Quién fue el donante del Cementerio de Reus?

Josep Sardà i Cailà, un abogado y político liberal de la ciudad, donó el terreno para la construcción del cementerio.

¿Cuántos cementerios anteriores reemplazó el Cementerio de Reus?

El Cementerio de Reus reemplazó a tres cementerios anteriores de la ciudad.

¿Cuándo se inauguró el Cementerio de Reus?

El Cementerio de Reus se inauguró en 1870 y la primera inhumación tuvo lugar en 1871.

¿Cuántas sepulturas tiene el Cementerio de Reus?

El Cementerio de Reus cuenta con más de 13.390 sepulturas.

¿Qué monumentos destacados se encuentran en el Cementerio de Reus?

Algunos de los monumentos más destacados son el mausoleo del General Prim, el escritor Joan Rebull, la capilla de la Familia Margenat, el Panteon dels Fills il-lustres, y la Capilla de los Héroes de Morel y Villalonga.

¿Qué servicios funerarios ofrece el Cementerio de Reus?

El Cementerio de Reus ofrece sepulturas en panteones, nichos, capillas y tumbas. También cuenta con instalaciones para personas con movilidad reducida, como sillas eléctricas.

¿Se pueden realizar visitas guiadas al Cementerio de Reus?

Sí, el Cementerio de Reus ofrece visitas guiadas para aquellos interesados en explorar su historia y monumentos. Es recomendable consultar la información turística para conocer los horarios actualizados de las visitas.

¿Forma parte el Cementerio de Reus del turismo de cementerios?

Sí, el Cementerio de Reus forma parte del turismo de cementerios y es un destino incluido en la Ruta Europea de Cementerios.

¿Dónde se encuentra el Cementerio de Reus?

El Cementerio de Reus se encuentra en una ubicación específica, con una latitud de 41.175618 y una longitud de 1.129446.

¿Qué medidas especiales se toman durante la festividad de Tots Sants?

Durante la festividad de Tots Sants, el Cementerio de Reus establece horarios especiales de apertura y cierre, así como accesos adicionales y transporte público ampliado para facilitar la visita de las familias.

¿Existen servicios adicionales durante la festividad de Tots Sants?

Sí, durante la festividad de Tots Sants, el Cementerio de Reus ofrece servicios adicionales como sillas eléctricas, horarios ampliados de transporte público y un autobús lanzadera gratuito para facilitar el acceso al cementerio.

¿Cuáles son los horarios de apertura del Cementerio de Reus?

Los horarios de apertura del Cementerio de Reus pueden variar, se recomienda consultar la información actualizada para conocer los horarios específicos. También se ofrecen opciones de transporte público para llegar al cementerio.

¿Es el Cementerio de Reus un lugar recomendado para el turismo funerario?

Sí, el Cementerio de Reus es un lugar recomendado para aquellos interesados en el turismo funerario, ya que ofrece una rica historia, monumentos funerarios y servicios turísticos.